VENERACIÓN MARÍA STMA. DE LA HINIESTA GLORIOSA CORONADA

Con motivo del II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular, la Virgen de la Hiniesta Gloriosa Coronada estará expuesta en veneración extraordinaria en la capilla mayor de la parroquia de San Julián, desde el 5 al 8 de diciembre, dentro de su nuevo baldaquino de plata, realizado por el taller de Orfebrería Ramos.

La Virgen se presenta tomando como muestra una instantánea realizada por Antonio Fernández, Fernand, entre finales de la década de los sesenta y principios de los setenta del siglo pasado, así la Virgen luce manto de brocados de oro e hilo rojo del siglo XIX, proveniente de la primitiva imagen letífica de la Hiniesta Gloriosa, toca de sobremanto y tocado del ajuar propio de la Virgen, así como medialuna, corona de la Virgen y del Niño de metal plateado, cedidos estos elementos de orfebrería por la Hermandad del Rosario de San Julián.

En la fotografía citada la Virgen de la Hiniesta Gloriosa era ataviada con manto, toca de sobremanto y tocado por vez primera en el siglo XX, ya que a comienzos de esa centuria la Virgen ya aparecía liberada de los postizos y aditamentos que se utilizaban desde la etapa barroca. Los elementos iconográficos de la medialuna y la corona de estrellas, hacen alusión al pasaje de la Apocalipsis: “Apareció en el cielo una gran señal: una mujer vestida del sol, con la luna debajo de sus pies y sobre su cabeza una corona de doce estrellas”. La Virgen además lleva sus preseas habituales: retama de Hiniestas, medalla y llaves de la ciudad de Sevilla y bastón de mando, como recuerdo de su historia ligada a la ciudad de Sevilla y su patrocinio.

Deja un comentario